Transporte Escolar en Colombia Bajo la Lupa: ¿Está Su Institución Cumpliendo con la Normativa?
La vigilancia sobre el cumplimiento de las normas en el transporte escolar ha tomado fuerza nuevamente este año. El Ministerio de Transporte y los entes de control territorial han iniciado operativos más rigurosos en distintas ciudades del país, haciendo seguimiento a la legalidad y condiciones del servicio que prestan algunas instituciones educativas a sus estudiantes.
Este panorama pone sobre la mesa una pregunta clave para jardines, colegios y operadores educativos: ¿el transporte escolar contratado cumple realmente con los requisitos legales y de seguridad?
Fortalecimiento de controles para 2025
De acuerdo con las últimas normativas, las autoridades están priorizando inspecciones aleatorias a vehículos escolares para verificar el cumplimiento de aspectos como:
- Documentación vigente del vehículo y del conductor.
- Pólizas obligatorias.
- Certificados de revisión técnico-mecánica.
- Condiciones de seguridad al interior del vehículo.
- Capacitación del conductor y acompañante en manejo de menores.
El incumplimiento puede traducirse no solo en sanciones económicas y administrativas, sino también en un impacto directo sobre la imagen institucional ante las familias.
¿Por qué es clave para su institución estar al día?
El transporte escolar es parte integral de la experiencia educativa, y cada vez más padres de familia exigen garantías claras sobre quién y cómo están movilizando a sus hijos. Las instituciones que se anticipan, evalúan sus proveedores y garantizan estándares, proyectan confianza y responsabilidad.
¿Qué deben verificar los colegios o jardines en sus proveedores?
- Flota legalizada y habilitada para transporte escolar.
- Conductores con licencias específicas y certificados.
- Sistemas de monitoreo y trazabilidad.
- Protocolos de seguridad y acompañamiento.
- Cumplimiento de la normativa vigente del Ministerio de Transporte.
AS TRANSPORTES: respaldo, legalidad y experiencia
En AS TRANSPORTES entendemos el compromiso que tienen las instituciones educativas con sus estudiantes y sus familias, por eso, ofrecemos un servicio de transporte escolar que cumple con todos los estándares legales, acompañado de protocolos de seguridad, trazabilidad y atención personalizada.
Nuestro servicio está diseñado para garantizar no solo la movilidad segura, sino también la tranquilidad de quienes confían en nosotros.
¿Su institución educativa ya verificó que el transporte escolar cumple con todos los requisitos legales y de seguridad exigidos para 2025?
En AS TRANSPORTES estamos listos para ser su aliado estratégico en movilidad escolar segura, confiable y 100% habilitada.
Contáctenos y conozca cómo podemos fortalecer su operación de transporte.
Correo: cotizaciones@astransportes.com.co
Línea comercial: 333 602 55 86
Renovación de Licencias de Conducción en Colombia: ¿Cómo Afecta al Transporte en este 2025?
El sector del transporte en Colombia enfrenta un desafío importante con la próxima fecha límite para la renovación de licencias de conducción. Según cifras oficiales, cerca de 200.000 conductores podrían quedarse sin su licencia en febrero de 2025 si no realizan la actualización requerida. Esta situación no solo impacta a los conductores, sino que también representa un riesgo para las empresas de transporte que dependen de un equipo operativo completo para garantizar la continuidad de sus servicios.
En AS TRANSPORTES, sabemos que la movilidad segura y eficiente es clave para nuestros conductores y clientes. Por eso, queremos recordarte la importancia de mantener tu licencia de conducción vigente y en regla para evitar sanciones que puedan afectar tu trabajo y tu tranquilidad.
A partir de 2025, miles de conductores en Colombia deberán renovar su licencia para continuar circulando sin inconvenientes. Te explicamos quiénes deben hacerlo, cómo realizar el trámite y las consecuencias de no cumplir con esta obligación.
¿Por Qué Es Crucial la Renovación de Licencias?
El Gobierno Nacional ha establecido que los conductores cuyas licencias vencieron antes del 20 de junio de 2023 deben renovarlas antes del 20 de febrero de 2025. Esta medida busca garantizar que los conductores cumplen con los requisitos actualizados de seguridad vial y capacitación.
¿Quiénes deben renovar su licencia de conducción en 2025?
La renovación de la licencia de conducción depende de la categoría y la edad del conductor:
Conductores de servicio público (Categorías C1, C2 y C3):
- Menores de 60 años: deben renovarla cada 3 años. Si la renovaste en 2022, es obligatorio hacerlo en 2025.
- Mayores de 60 años: la renovación es anual.
Conductores de vehículos particulares (Categorías B1, B2 y B3):
- Menores de 60 años: deben renovarla cada 10 años. Si tu última renovación fue en 2015, debes hacerlo en 2025.
- Entre 60 y 80 años: renovación cada 5 años. Si la renovaste en 2020, te corresponde en 2025.
- Mayores de 80 años: la renovación es anual.
Conductores de motocicletas (Categorías A1 y A2)
- Menores de 60 años: deben renovarla cada 10 años.
- Mayores de 60 años: renovación cada 5 años.
- Mayores de 80 años: renovación anual.
Requisitos para renovar tu licencia
Si debes renovar tu licencia en 2025, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar inscrito en el RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito).
- Aprobar el examen médico en un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) autorizado.
- No tener multas o comparendos pendientes.
- Presentar la cédula de ciudadanía original.
- Pagar los derechos del trámite, cuyo costo varía según la ciudad y la categoría de la licencia.
¿Cómo renovar la licencia de conducción?
El proceso de renovación es sencillo y rápido si sigues estos pasos:
- Agendar una cita en un punto autorizado del organismo de tránsito de tu ciudad.
- Realizar el examen médico en un CRC avalado.
- Presentar la documentación requerida en la sede de tránsito correspondiente.
- Pagar los derechos del trámite y esperar la emisión de la nueva licencia.
Consecuencias de no renovar tu licencia a tiempo
Si conduces con la licencia vencida, podrías enfrentar las siguientes sanciones:
- Multas que pueden superar los $300.000.
- Inmovilización del vehículo.
- Dificultades para acceder a oportunidades laborales en el sector transporte.
En AS TRANSPORTES te ayudamos a estar al día
En AS TRANSPORTES nos preocupamos por el cumplimiento de las normativas y el bienestar de nuestros conductores. Si necesitas asesoría sobre este u otros temas de movilidad, contáctanos.
Recuerda que tener tu documentación en regla es clave para garantizar un servicio seguro y de calidad. ¡No dejes tu renovación para último momento!
Transporte de Sustancias Peligrosas: Seguridad y Confianza con AS TRANSPORTES
En el manejo y transporte de sustancias peligrosas, la seguridad y la precisión no son solo requisitos; son compromisos indispensables. Como parte de nuestras soluciones de transporte especializado, en AS TRANSPORTES nos enfocamos en garantizar que cada envío sea manejado con los más altos estándares de seguridad, cumpliendo con la normatividad vigente y protegiendo tanto a las personas como al medio ambiente.
En este artículo, exploraremos cómo nuestra experiencia y recursos hacen de AS TRANSPORTES tu mejor opción para el transporte de sustancias peligrosas en Colombia.
¿Por Qué Es Crucial Elegir un Transporte Seguro para Sustancias Peligrosas?
El transporte de sustancias peligrosas requiere más que vehículos adecuados; exige una planeación rigurosa, personal capacitado y estrictos controles de calidad. Al confiar en una empresa especializada como AS TRANSPORTES, tu empresa obtiene:
- Cumplimiento legal: Respetamos las regulaciones nacionales e internacionales para el transporte de materiales peligrosos.
- Minimización de riesgos: Aplicamos protocolos de seguridad en cada etapa del transporte, reduciendo al máximo los riesgos para las personas y el entorno.
- Protección de la reputación: Un manejo seguro y profesional garantiza que tus operaciones no se vean afectadas por incidentes.
¿Qué Hace Único a AS TRANSPORTES en el Manejo de Sustancias Peligrosas?
- Certificaciones y Cumplimiento Normativo
Contamos con todas las certificaciones necesarias para operar de manera segura en el transporte de sustancias peligrosas. Esto incluye el cumplimiento estricto de normas como el Decreto 1609 de 2002 y la Resolución 1223 de 2014 en Colombia. - Flota Especializada y Condiciones Óptimas
Nuestros vehículos están equipados con tecnología de punta y adaptados para transportar diferentes tipos de materiales peligrosos. Cada unidad se somete a inspecciones periódicas para garantizar su correcto funcionamiento. - Personal Altamente Capacitado
Nuestro equipo está entrenado en el manejo, carga, transporte y descarga de sustancias peligrosas. Además, seguimos protocolos de emergencia para actuar rápidamente en caso de imprevistos. - Gestión Responsable del Transporte
Aplicamos medidas para reducir el impacto ambiental y promover un transporte más limpio y sostenible, incluso en operaciones que involucran materiales peligrosos.
Beneficios de Elegir AS TRANSPORTES para el Transporte de Sustancias Peligrosas
- Reducción de Riesgos: Implementamos procedimientos exhaustivos de seguridad para minimizar cualquier posibilidad de incidente.
- Experiencia Comprobada: Años de experiencia respaldan nuestro liderazgo en este sector especializado.
- Adaptabilidad: Diseñamos soluciones a la medida de las necesidades de tu negocio y de las características específicas de los materiales a transportar.
- Seguimiento en Tiempo Real: Nuestra tecnología permite monitorear cada envío para ofrecerte tranquilidad y control absoluto.
Compromiso con la Seguridad y la Confianza
En AS TRANSPORTES, nuestra misión no es solo cumplir con el transporte de sustancias peligrosas, sino garantizar que cada operación se lleve a cabo bajo los más altos estándares de seguridad, confiabilidad y respeto por el medio ambiente.
Si buscas un aliado estratégico para el transporte de sustancias peligrosas en 2025, contáctanos y descubre cómo nuestras soluciones pueden apoyar el crecimiento de tu negocio sin comprometer la seguridad.
¡Comencemos este año trabajando juntos hacia un transporte seguro y eficiente!
Optimiza Tu Logística de Transporte para el Año Nuevo: Soluciones Eficientes y Sostenibles para Empresas en 2025
La logística de transporte es un pilar fundamental para las empresas que buscan fortalecer sus operaciones y destacar en un mercado competitivo. Al iniciar un nuevo año, es el momento ideal para evaluar estrategias que mejoren la eficiencia de los procesos de transporte y adopten soluciones sostenibles que aporten valor a tu organización y al medio ambiente.
En este blog, te mostraremos cómo As Transportes puede ser tu aliado para implementar soluciones innovadoras y efectivas en 2025.
Por Qué Optimizar la Logística de Transporte Es Fundamental en 2025
La eficiencia en el transporte impacta directamente en la calidad del servicio y la confianza de los clientes. Las empresas que adoptan soluciones modernas y sostenibles pueden:
- Cumplir con tiempos de entrega de manera más efectiva.
- Mejorar la percepción de los clientes hacia su marca.
- Contribuir al cuidado del medio ambiente, fortaleciendo su compromiso social.
En un entorno empresarial que evoluciona rápidamente, tener un socio estratégico como AS TRANSPORTES es clave para superar desafíos y aprovechar oportunidades.
Estrategias Clave para un Transporte Más Eficiente y Sostenible
1. Optimización de Rutas
Reducir los tiempos de desplazamiento es esencial para un transporte eficiente. En As Transportes, priorizamos las mejores rutas para garantizar entregas puntuales y minimizar el impacto ambiental.
2. Renovación de Flotas
Contar con vehículos modernos asegura mayor seguridad y sostenibilidad. Nuestra flota cumple con estándares de alta calidad, diseñada para operar de manera responsable y eficiente.
3. Soluciones Personalizadas
Cada empresa tiene necesidades únicas. Por eso, ofrecemos servicios ajustados a las características específicas de tu organización, asegurando que nuestras soluciones respondan a tus objetivos.
Beneficios de Incorporar Estrategias Sostenibles en el Transporte
Optar por prácticas de transporte responsables no solo refuerza la imagen corporativa, sino que también:
- Mejora la percepción de tu empresa como líder comprometido con el desarrollo sostenible.
- Fortalece relaciones con clientes y socios que valoran la sostenibilidad.
- Reduce la huella ambiental, contribuyendo a un entorno más limpio.
En AS TRANSPORTES, combinamos tecnología, experiencia y un enfoque sostenible para brindar servicios que marcan la diferencia.
¿Por Qué Elegir AS TRANSPORTES Como Tu Aliado Logístico?
En AS TRANSPORTES, más que un proveedor, somos un socio estratégico. Esto es lo que nos hace destacar:
- Trayectoria sólida: Más de 22 años liderando en soluciones de transporte empresarial.
- Compromiso con la excelencia: Certificaciones que garantizan calidad y cumplimiento.
- Enfoque sostenible: Flota moderna y procesos diseñados para minimizar el impacto ambiental.
Empieza 2025 con Soluciones de Transporte Eficientes y Sostenibles
El nuevo año es una oportunidad para potenciar tu logística de transporte y lograr resultados que te lleven al siguiente nivel.
Contáctanos hoy mismo para descubrir cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos logísticos de manera eficiente y sostenible.
Transporte Seguro y Eficiente en Colombia: La Guía Esencial para las Empresas.
El transporte es un pilar fundamental para impulsar la productividad y competitividad de las empresas en Colombia. Contar con un aliado confiable en este ámbito marca la diferencia en seguridad, puntualidad y profesionalismo. En As Transportes, estamos comprometidos en brindar soluciones integrales que se adaptan a las necesidades de cada cliente, respaldadas por altos estándares de calidad y seguridad. En esta guía, descubrirás por qué As Transportes es la elección ideal para quienes buscan un socio estratégico en el transporte.
1. ¿Por qué es esencial un transporte seguro y eficiente para tu empresa?
En el mundo empresarial, la seguridad y la eficiencia no son solo ventajas, sino necesidades. Elegir un servicio de transporte que priorice estos aspectos tiene beneficios tanto financieros como operativos, un transporte eficiente optimiza rutas, reduce costos y ahorra tiempo, lo que se traduce en una mayor satisfacción para clientes.
Para las empresas en crecimiento, un transporte seguro y eficiente contribuye a mejorar la imagen corporativa, generar confianza y fidelizar clientes. En AS TRANSPORTES, entendemos que cada minuto cuenta y cada detalle importa, por eso nuestras soluciones están diseñadas para maximizar los resultados de tu empresa.
2. Factores a Considerar al Elegir una Empresa de Transporte en Colombia
Elegir la empresa de transporte adecuada es una decisión crucial para cualquier negocio. Algunos factores clave a tener en cuenta incluyen:
• Certificaciones y Cumplimiento de Normativas: Asegurarse de que la empresa cumpla con todas las regulaciones y normativas de seguridad es fundamental.
En AS TRANSPORTES, estamos comprometidos con el cumplimiento estricto de estas normativas, lo que garantiza la seguridad en cada viaje.
Experiencia en el Mercado: Una empresa con años de experiencia tiene la capacidad de responder a las necesidades específicas de cada cliente y cuenta con un conocimiento profundo del sector.
En As Transportes, nuestra experiencia en el mercado nos permite ofrecer soluciones efectivas y seguras, contamos con más de 22 años de experiencia brindando soluciones en movimiento.
• Condiciones de los Vehículos: Los vehículos en óptimas condiciones son esenciales para la seguridad.
Todos nuestros vehículos son sometidos a un mantenimiento riguroso y constante para asegurar su funcionamiento y seguridad en todo momento.
3. ¿Qué Ofrece AS TRANSPORTES?
Nos esforzamos por ofrecer un servicio que va más allá de lo básico, y nuestro compromiso con la seguridad y la calidad es nuestra principal promesa. Estos son algunos de los valores y beneficios que nos distinguen en el mercado de transporte empresarial en Colombia:
• Tecnología Avanzada: Contamos con sistemas de seguimiento en tiempo real que permiten a nuestros clientes conocer la ubicación de nuestros vehículos y estar al tanto de cualquier novedad. La tecnología es una herramienta clave para mantener altos estándares de seguridad y eficiencia en cada viaje.
• Compromiso con la Seguridad: Desde la capacitación continua de nuestros conductores hasta el mantenimiento riguroso de nuestra flota, la seguridad es una prioridad en todos nuestros servicios. Nos aseguramos de cumplir con todas las regulaciones del sector y garantizar un viaje seguro para todos.
• Equipo de Profesionales Capacitados: Nuestro equipo de conductores y personal de apoyo está altamente capacitado y comprometido con ofrecer un servicio de calidad. Esta dedicación a la excelencia nos permite ofrecer una experiencia de transporte empresarial superior.
La mejor solución de transporte para tu empresa.
Elegir a AS TRANSPORTES significa contar con un aliado estratégico que prioriza la seguridad, la eficiencia y la calidad en cada servicio. Con nuestra experiencia y compromiso con la satisfacción del cliente, estamos para brindarte soluciones de transporte que se adapten a las necesidades de tu empresa y te ayuden a alcanzar tus objetivos.
¿Estás listo para optimizar el transporte de tu empresa?
Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a mejorar la productividad y competitividad de tu negocio en Colombia. En AS TRANSPORTES, tu tranquilidad y éxito son nuestra prioridad.
Servicio DTA en Colombia: Su Aplicación en el Transporte con As Transportes
El Servicio de Declaración de Tránsito Aduanero (DTA) en Colombia es un proceso clave dentro del sistema de transporte de mercancías, particularmente en operaciones internacionales y nacionales que involucran aduanas. Este servicio es fundamental para aquellas empresas que manejan el traslado de mercancías a través de zonas de control aduanero. En este contexto, As Transportes se especializa en la gestión eficiente de los procesos de DTA, facilitando el transporte ágil y seguro de mercancías bajo estas normativas.
¿Qué es el DTA?
El DTA (Declaración de Tránsito Aduanero) es un régimen aduanero que permite a las mercancías que no han sido nacionalizadas en Colombia desplazarse desde una aduana de ingreso hasta otra aduana de destino, sin que se deban pagar los tributos aduaneros correspondientes en ese trayecto. Esta declaración es crucial para el comercio internacional, ya que habilita el transporte de bienes sin incurrir en costos adicionales mientras se cumple con las regulaciones del país.
El DTA se aplica principalmente en dos situaciones clave:
Importación y Exportación: Durante el proceso de importación, las mercancías que llegan a un puerto colombiano pueden ser transportadas bajo el régimen de DTA hacia un depósito o hacia una zona franca donde se completan los trámites aduaneros. Lo mismo ocurre en la exportación, donde las mercancías pueden salir de una aduana interior y trasladarse a un puerto o aeropuerto de salida bajo el DTA.
Tránsito Interno: Cuando una empresa necesita movilizar mercancías dentro del territorio colombiano, entre dos puntos bajo control aduanero, puede hacer uso del DTA para evitar costos impositivos mientras las mercancías se trasladan bajo la vigilancia aduanera.
Beneficios de Utilizar el DTA en el Transporte
Para As Transportes, el uso del DTA representa una serie de ventajas para nuestros clientes, como para la cadena logística en general:
Reducción de Costos: Al movilizar mercancías bajo DTA, se evita el pago inmediato de impuestos y aranceles hasta que la mercancía llega a su destino final, lo que mejora el flujo de caja de las empresas.
Agilidad en los Procesos: Este régimen aduanero permite que los trámites se realicen de manera más rápida, disminuyendo los tiempos de espera en los puertos y aduanas, lo que es crucial para cumplir con los tiempos de entrega.
Mayor Seguridad: La mercancía transportada bajo el régimen DTA cuenta con un monitoreo estricto por parte de la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales), lo que minimiza riesgos de pérdida o manipulación indebida.
As Transportes y su Gestión del DTA
As Transportes, como experto en servicios de transporte especializado, ofrece soluciones logísticas integrales para el manejo de mercancías bajo el régimen de DTA. La empresa cuenta con un equipo capacitado y una infraestructura que garantiza la eficiencia en los procesos de tránsito aduanero. Algunos de los servicios clave que ofrece As Transportes en esta área incluyen:
Asesoría personalizada: El equipo de expertos de As Transportes trabaja de la mano con sus clientes para garantizar que todos los requisitos del DTA sean cumplidos, evitando demoras y problemas con la autoridad aduanera.
Monitoreo constante de la mercancía: Gracias a sistemas de seguimiento en tiempo real, As Transportes asegura que los productos en tránsito aduanero estén debidamente controlados, garantizando así su integridad durante el trayecto.
Cumplimiento de la normativa: La empresa se asegura de que cada operación de tránsito aduanero cumpla con las normativas vigentes en Colombia, minimizando el riesgo de sanciones o multas por incumplimientos aduaneros.
Casos de Uso en el Transporte
La implementación del régimen DTA con As Transportes es especialmente útil en diversos sectores de la economía colombiana:
Sector Automotriz: Las importaciones de vehículos o partes automotrices se benefician del DTA para ser transportadas desde el puerto hasta su destino final sin necesidad de nacionalizar los productos de inmediato.
Comercio Internacional: Empresas dedicadas al comercio de bienes como productos electrónicos, textiles y alimentos utilizan el DTA para agilizar sus procesos de importación y exportación.
Zona Franca: Las mercancías que entran a una zona franca pueden ser movilizadas bajo el régimen DTA desde un puerto o aduana de entrada hasta la zona franca sin el pago de tributos, lo cual es clave para la competitividad de las empresas.
Si su empresa necesita optimizar sus operaciones de transporte y reducir los costos aduaneros, As Transportes es la opción ideal para manejar tus procesos bajo el régimen de DTA de manera segura y eficiente.
Los Avances en el Transporte de Carga con Vehículos Eléctricos
Los Avances en el Transporte de Carga con Vehículos Eléctricos
El sector del transporte de carga está viviendo una revolución gracias a la adopción de vehículos eléctricos. Esta transformación, impulsada por la necesidad de reducir las emisiones de carbono y aumentar la eficiencia energética, está redefiniendo la manera en que las empresas operan. Una de las compañías que está a la vanguardia de este cambio es As Transportes, que ya ha incorporado vehículos eléctricos en su flota. En este artículo, exploraremos los avances más importantes en el transporte de carga con vehículos eléctricos y cómo As Transportes está liderando esta tendencia.
1. Evolución de la Tecnología de Baterías
Uno de los avances más significativos en el ámbito de los vehículos eléctricos es la evolución de la tecnología de baterías. Las nuevas baterías de iones de litio ofrecen una mayor densidad energética, permitiendo una autonomía más amplia y tiempos de carga más cortos. Esto es crucial para el transporte de carga, donde la eficiencia y la capacidad de cubrir largas distancias son fundamentales.
As Transportes ha adoptado estas tecnologías de vanguardia, equipando sus vehículos eléctricos con las baterías más avanzadas del mercado. Esto no solo reduce la dependencia de combustibles fósiles, sino que también disminuye los costos operativos a largo plazo.
2. Reducción de Emisiones de Carbono
La adopción de vehículos eléctricos en el transporte de carga tiene un impacto directo en la reducción de las emisiones de carbono. Según estudios recientes, los vehículos eléctricos pueden reducir las emisiones de CO2 en un 50-60% en comparación con los vehículos de combustión interna.
As Transportes está comprometida con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. La inclusión de vehículos eléctricos en su flota no solo contribuye a la reducción de emisiones, sino que también posiciona a la empresa como un líder en responsabilidad ambiental dentro del sector del transporte de carga.
3. Innovaciones en Infraestructura de Carga
La expansión de la infraestructura de carga es otro factor clave en la adopción de vehículos eléctricos. La instalación de estaciones de carga rápida y la integración de sistemas de gestión de energía inteligentes están haciendo que la transición a vehículos eléctricos sea más viable y eficiente.
4. Mejora en la Eficiencia Operativa
Los vehículos eléctricos ofrecen beneficios adicionales en términos de eficiencia operativa. Con menos componentes móviles que los vehículos de combustión interna, los vehículos eléctricos requieren menos mantenimiento y tienen una vida útil más prolongada.
As Transportes ha observado una disminución en los costos de mantenimiento y una mejora en la eficiencia operativa desde la incorporación de vehículos eléctricos. Esto no solo se traduce en ahorros significativos, sino que también permite a la empresa ofrecer un servicio más confiable y eficiente a sus clientes.
5. Impacto Económico y Competitividad
El uso de vehículos eléctricos también tiene un impacto positivo en la economía de las empresas de transporte. A pesar del costo inicial más alto de los vehículos eléctricos, los ahorros en combustible y mantenimiento, junto con incentivos gubernamentales, hacen que la inversión sea rentable a largo plazo.
As Transportes ha aprovechado estos beneficios económicos, lo que le permite mantenerse competitiva en el mercado y ofrecer tarifas más atractivas a sus clientes. Además, la adopción de tecnologías sostenibles mejora la imagen de la empresa y atrae a clientes comprometidos con el medio ambiente.
El futuro del transporte de carga está claramente orientado hacia la sostenibilidad y la eficiencia, y los vehículos eléctricos están jugando un papel crucial en esta transición. Empresas como As Transportes están liderando el camino, demostrando que es posible combinar rentabilidad y responsabilidad ambiental.
La adopción de vehículos eléctricos no solo es una decisión estratégica inteligente, sino que también representa un compromiso con el futuro del planeta. As Transportes sigue innovando y avanzando, marcando el ritmo en un sector que está en constante evolución.
AS TRANSPORTES CUMPLE
Revisión Técnico Mecánica y de Emisiones Contaminantes y Revisión Preventiva o Bimensual.
¿Qué es la Revisión Técnico – Mecánica y de Emisiones Contaminantes (RTMyEC)?
La RTMyEC es la evaluación anual obligatoria que debe realizarse a un vehículo automotor respecto del cumplimiento de los requisitos establecidos en las Normas Técnicas Colombianas (NTC) 5375, 6282 y 6218 mecánicas, ambientales y de seguridad, para transitar.
Es una obligación ciudadana que tiene como finalidad salvaguardar la vida y preservar la conservación del medio ambiente a través del cuidado permanente del estado de los automotores en el país: motos, buses, automóviles y todo vehículo motorizado que preste servicio público de manera terrestre, todo esto en los Centros de Diagnostico Automotor
Pero ¿Y qué es un Centro de Diagnóstico Automotor en Colombia – CDA?
Los Centros de Diagnostico Automotor, conocidos como CDA, son empresas especializadas en esta revisión técnico – mecánico y en la revisión de control ambiental de emisión de gases automotores (Automóviles, Motocicletas, vehículos de Servicio Público o placa blanca y Transporte de Carga) en Colombia.
Todos los CDA a nivel nacional deben tener la acreditación del Organismo Nacional de Acreditación – ONAC, la habilitación del Ministerio de Transporte, la autorización de la Autoridad Ambiental y estar conectados al instante con el Registro Único Nacional de Tránsito – RUNT
¿Entonces qué es la Revisión Preventiva o bimensual?
Es una inspección bajo la resolución 315 de 2013 del Ministerio de Transporte, se ordena que todo vehículo dé servicio público debe someterse a una revisión preventiva en un Centro de Diagnostico Automotor (CDA) autorizado a discreción de la empresa, sea para cumplimiento de las normas del Ministerio de Transporte, auditorías externas, requerimientos para contratos, entre otros,
Tiene una periodicidad mínima de dos meses que consta de una revisión completa del vehículo. Este proceso Tiene como objetivo garantizar la operatividad de un parque automotor y disminuir los riesgos de un accidente de tránsito por fallas técnicas.
¿Cuál es la diferencia entre la Revisión Técnico – Mecánica y de Emisiones Contaminantes y la Revisión Preventiva o bimensual?
Comparten la mayoría de revisiones de componentes y partes: estado de la carrocería, funcionamiento del sistema mecánico, funcionamiento del sistema eléctrico, dirección, suspensión, estado de los frenos, llantas, vidrios. Con respecto a la revisión de niveles de emisión de gases y elementos contaminantes, la Bimensual no está contemplada mientras que en la Técnico Mecánica sí.
La Técnico Mecánica es anual, los resultados de esta evaluación deben ser enviados en tiempo real al Registro Único Nacional de Tránsito – RUNT para dar validez frente a las autoridades de transporte, en el caso de la Revisión Preventiva o bimensual, es cada dos meses, el resultado se entrega al conductor o empresa interesada. Como dato curioso esta última también se puede hacer de manera visual en un CDA autorizado, solo para constancia y no es necesaria su publicación en el sistema del RUNT.
AS TRANSPORTES garantiza el cumplimiento de las normas establecidas por el Ministerio de Transporte colombiano, efectuando revisiones técnico-mecánicas, de emisiones contaminantes y revisiones preventivas bimensuales para todos sus vehículos en el transporte de carga, pasajeros – especiales, turismo, salud y afiliados.
Los caminos del transporte de carga en Colombia.
Antesala Histórica
El transporte de carga se refiere al movimiento de bienes, productos o mercancías de un lugar a otro, ya sea dentro de una misma localidad, entre ciudades, países o incluso continentes. Este proceso implica el uso de diversos medios de transporte, como camiones, trenes, barcos, aviones o una combinación de estos, con el objetivo de llevar los bienes desde su origen hasta su destino final de manera segura, eficiente, en tiempo y forma acordados. El transporte de carga es fundamental para el funcionamiento de la economía global, ya que permite la distribución de productos a lo largo de extensas distancias, facilitando el comercio y la actividad económica en general.
En la vasta tela de la economía global, el transporte de carga se erige como uno de los hilos más fundamentales y dinámicos. Desde la antigüedad, cuando las caravanas comerciales surcaban las rutas terrestres hasta el presente, donde los gigantes del transporte marítimo y aéreo mueven toneladas de mercancías a través de los océanos y continentes.
Actualidad
Como empresa estamos preparados para las variables de la industria, sobre especulaciones, estudios, indicadores y comparaciones que año a año acompañan las estadísticas del transporte de carga y en buena hora, a los conductores y sus vehículos en el territorio colombiano, desde vaticinar menos carga movilizada a inicio del año 2024 https://www.elheraldo.co/economia/cuales-son-los-motivos-por-los-que-el-gremio-del-transporte-de-carga-dice-que-no-puede fuente El Herando, hasta la variación mensual del Índice de Costos del Transporte de Carga por Carretera (ICTC) con un porcentaje del -0,12% en marzo del 2024 https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/transporte/indice-de-costos-del-transporte-de-carga-por-carretera-ictc fuente Dian.
AS TRANSPORTES soluciones en movimiento
AS TRANSPORTES se destaca por su enfoque innovador y sostenible en el sector del transporte de carga, utilizando una flota que incluye vehículos a combustible fósil, eléctricos y a gas, la empresa muestra un compromiso con la reducción de emisiones y el uso de tecnologías más limpias en el transporte de mercancías.
AS TRANSPORTES se distingue por su capacidad para manejar una variedad de servicios requeridos, como es el transporte de sustancias peligrosas, donde cumplen con rigurosas normativas de seguridad y manejo de materiales delicados, garantizando la integridad de la carga y la protección del medio ambiente, servicios de importación y exportación que abarcan diferentes sectores industriales, también se especializa en el transporte de carga a granel, refrigerada, extradimensionada, semi-masiva y consolidada. Estos servicios cubren una amplia gama de necesidades logísticas, desde el transporte de grandes volúmenes de mercancías hasta la manipulación de cargas especiales que requieren equipos y procedimientos específicos.
AS TRANSPORTES se posiciona como una empresa líder en el mercado del transporte de carga, ofreciendo soluciones eficientes, seguras y respetuosas con el medio ambiente para las necesidades logísticas más exigentes.
El futuro del transporte, los caminos a explorar
El desarrollo de los territorios junto a la movilidad y la logística juegan un papel crucial en el crecimiento económico y social, las empresas de transporte se enfrentan a desafíos constantes para adaptarse y sobresalir en un mercado competitivo. En este contexto, las empresas se perfilan como la mejor alternativa en soluciones de transporte multimodal.
Muchas compañías han consolidado su posición como referentes en el transporte de carga y pasajeros en diferentes modalidades. Su compromiso con la excelencia en el servicio y la satisfacción de sus clientes son elementos diferenciales de su éxito, permitiéndoles no solo mantenerse en el mercado, sino también prosperar y expandirse hacia nuevas fronteras.
As transportes busca ser la opción adecuada para soluciones de transporte en diversas áreas, manteniendo su compromiso con la calidad, la eficiencia y la innovación como su misión. Uno de los pilares fundamentales de esta proyección es la capacidad de adaptación a las necesidades cambiantes de los clientes, afiliados y proveedores.
Para la paquetería, promover la optimización de las operaciones y un personal calificado, se traduce en transporte de última milla, sueños que viajan por toda el área nacional, ofreciendo tiempos de entrega más rápidos, seguimiento en tiempo real y una atención a la cliente personalizada. La implementación de tecnologías de vanguardia, como la inteligencia artificial y el análisis de datos, jugará un papel crucial en la consecución de estos objetivos.
En el transporte para el turismo, las empresas de transporte deben diferenciarse mediante experiencias de viaje únicas y personalizadas. Desde recorridos por lugares remotos, reconocimiento urbano y lugares icónicos que representan la cultura y las costumbres de cada territorio, comprometerse a ofrecer servicios de transporte seguros, cómodos y memorables para cada tipo de viajero.
Un objetivo interesante es potenciar la expansión en el transporte fluvial y ferroviario aprovechando la creciente demanda de opciones sostenibles y eficientes en términos de logística. Una expansión con una flota moderna y respetuosa con el medio ambiente, siendo actores claves en el transporte de usuarios y mercancías por vías acuáticas y férreas, contribuyendo así a la reducción de la huella de carbono, al desarrollo de soluciones de transporte más sostenibles y a la aventura de viajar con seguridad, estilo y confort.
Estas son alternativas integrales para el futuro del transporte. Con amplia experiencia, compromiso con la calidad y capacidad para adaptarse a los cambios del mercado, las empresas deben estar preparadas para seguir siendo líderes indiscutibles en la industria, ofreciendo soluciones de transporte confiables, eficientes y sostenibles para una amplia gama de necesidades.