El transporte de carga limpio ya es una realidad en Colombia
El sector transportador, como motor importante de la economía, también es uno de los principales responsables de la contaminación del aire asociada directamente a la emisión de gases de efecto invernadero ?GEI? y partículas finas contaminantes ?PMI 2.5?. Este problema representó alrededor de 15.600 muertes en el 2019 y más de 15 billones de pesos en costos para el sistema de salud nacional. La principal razón es el combustible diésel, que utilizan la gran mayoría de motores con los que vienen los equipos. Los principales fabricantes de motores han hecho esfuerzos importantes por reducir los efectos contaminantes, pero es prácticamente imposible que lleguen a cero o bajas emisiones como los motores a gas natural vehicular (GNV) o eléctricos.
Requisitos para transporte de alimentos en Colombia: Todo lo que no te han contado
A nivel mundial, la distribución de productos implica un gran desafío, debido a que es necesario actuar bajo los controles y las condiciones establecidas para el correcto manejo de los producto. Con respecto al transporte de alimentos se debe considerar la adecuada manipulación de los mismo para evitar futuras contaminaciones.
Es importante que el vehículo encargado se encuentre en un estado apto, para el transporte de los alimentos, cuidando la temperatura y otros factores, para que estos puedan llegar en buen estado a las manos del consumidor final.