Solo Terpel espera aumentar la oferta de estaciones de carga con 15 puntos en 2022. El país completa 22.325 vehículos eléctricos Colombia avanza en movilidad eléctrica, una premisa que se ve reflejada, por ejemplo, en los 22.325 vehículos con tecnología BEV (eléctrica) que a septiembre de 2021 hacían parte del parque automotor y cuyo aumento,
Alianza IN, gremio que defiende los intereses de las aplicaciones, alega persecución del Gobierno. El Espectador tuvo acceso al documento. El Gremio de Aplicaciones e Innovación, Alianza IN, reúne a Beat, Cabify, Didi y Uber, además agrupa a Domicilios.com, Grin, Gocap, Mensajeros Urbanos, Muvo, Polymath Ventures y Rappi. Ante la Sección Primera del Consejo de
Algunas empresas de la industria operan actualmente de manera irregular e interrumpen la competencia leal, dijo el viernes el Ministerio de Transporte. China intensificará la supervisión de sus empresas de transporte de pasajeros y camiones a pedido, desde Didi Global Inc. hasta Full Truck Alliance Co., lo que se suma a una campaña cada vez más
La inversión en la transformación del sector del transporte podría crear millones de empleos y ayudar a los países a pasar a economías más ecológicas y saludables, según se desprende de los resultados de un informe de la Organización Internacional del Trabajo y de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa. La recuperación
Reclaman ‘soluciones transitorias’ que permitan que esa empresa preste el servicio de transporte sin someterse a las normas que garantizan seguridad y sostenibilidad en el servicio. Aunque prestan igual servicio, a Uber y los taxis los separan las condiciones exigidas para su operación. En vez de cumplir la tardía decisión de la Superintendencia de Industria
Guardas de tránsito colocan multas en una vía pública. Foto: Jaime Pérez Munévar ADRIANA PUENTES La Secretaría de Gobierno de Antioquia habilitó un descuento del 70% sobre intereses moratorios a conductores de 58 municipios para el pago de comparendos.
De acuerdo al piloto llevado a cabo en Antioquia, el tractocamión no tiene inconvenientes en carreteras con pendientes y cuenta con autonomía óptima para transportar carga. FOTO CORTESÍA POR DIEGO ZAMBRANO BENAVIDES La idea de trascender de las ciudades, de reducir las emisiones no solo en las urbes sino también las carreteras del país, seduce
El ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, aseguró que el Gobierno sancionará la ley que busca promover el uso de vehículos eléctricos en el país y que ya fue aprobada por el Congreso. Este jueves 20 de junio el ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, hizo un importante anuncio.
A diferencia de enero, en febrero se movilizaron más de 104 mil toneladas por el río Magdalena. La confianza de empresarios e inversionistas ha permitido que en el mes de febrero el transporte de carga por el río Magdalena haya tenido un aumento del 90%. En lo que va corrido del año se han movilizado