El Ministerio de Transporte plantea la opción de restringir la circulación de vehículos particulares en horas pico y estudia medidas como el cobro por congestión. En el centro está la conversación sobre el transporte público y su capacidad. Pese a que la inversión ha aumentado, los sistemas tienen déficits millonarios. La idea de caminar desde
El Ministerio de Transporte actualizó los reglamentos técnicos vehiculares a través de una armonización con los estándares de Estados Unidos y con los reglamentos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La entrada en vigencia de Ley 2290 del 13 de febrero de 2023, permitirá realizar efectivamente el proceso de inspección, vigilancia y control.
• Esta importante apuesta, liderada desde el Ministerio de Transporte, busca fortalecer la complementariedad de los modos del transporte en Colombia, reducir los costos de operación, mejorar la conectividad de centros de producción y consumo, dinamizar las economías regionales y migrar un porcentaje de carga del modo carretero al férreo. • El ministro de Transporte,
La rotación de las llantas es una acción fundamental para mantenerlos en buen estado y prolongar su vida útil Cada cierto kilometraje es necesario realizar un mantenimiento preventivo de su automóvil, pues con el uso y el tiempo, hay piezas que se van desgastando y de no ser intervenidas oportunamente, pueden generar un problema mayor.
Mientras ciudades como Bogotá, Cali y Barranquilla pagan por el galón de gasolina un promedio de $9.213, los usuarios de gas natural vehicular pagan en promedio $5.044 por galón equivalente. Los conductores de vehículos particulares, taxis, transporte masivo e incluso de carga, pueden tener un gran alivio en sus bolsillos pues mientras el precio de
La Superintendencia de Transporte prepara una circular en la que pide, nuevamente, que las autoridades de tránsito de cada municipio o distrito impidan las operaciones de transporte informal o ilegal, lo que incluye a los conductores que trabajan con aplicaciones de transporte como Uber, Didi, Picap, entre otras. El proyecto de circular interna, que estará
La fatiga es un factor determinante en 1 de cada 5 accidentes de tránsito y, según los expertos, permanecer despierto durante períodos superiores a 18 horas puede afectar la capacidad de conducción. En Estados Unidos, la mayoría de los accidentes de conducción ocasionados por el cansancio son causados por menores de 25 años. Por esta
Mintransporte tiene un plan trazado para renovar flotas de taxis y vehículos de carga mediana, entre otros. Durante los días 24, 25 y 26 de mayo se llevó a cabo el Foro Internacional de Transporte (ITF) en Leipzig (Alemania). Allí el gobierno colombiano informó que ya cuenta con un plan trazado sobre la transición energética
Solo Terpel espera aumentar la oferta de estaciones de carga con 15 puntos en 2022. El país completa 22.325 vehículos eléctricos Colombia avanza en movilidad eléctrica, una premisa que se ve reflejada, por ejemplo, en los 22.325 vehículos con tecnología BEV (eléctrica) que a septiembre de 2021 hacían parte del parque automotor y cuyo aumento,
Alianza IN, gremio que defiende los intereses de las aplicaciones, alega persecución del Gobierno. El Espectador tuvo acceso al documento. El Gremio de Aplicaciones e Innovación, Alianza IN, reúne a Beat, Cabify, Didi y Uber, además agrupa a Domicilios.com, Grin, Gocap, Mensajeros Urbanos, Muvo, Polymath Ventures y Rappi. Ante la Sección Primera del Consejo de