Durante el primer semestre de 2022, los accidentes de rutas escolares dejaron 70 menores heridos y 10 muertos, según la Defensoría del Pueblo. La situación generó que la organización gubernamental solicitara controles más rigurosos a las empresas que ofrecen el servicio de transporte escolar.
En su queja, la Defensoría recordó que, según Medicina Legal, a julio de 2022 se registraron 1.228 lesiones no fatales por eventos de tránsito que involucraron a menores de edad, lo que implica un aumento del 84 % en las cifras reportadas para el mismo periodo de 2021, cuando el registro de lesiones fue de 655.
Por su parte, la Secretaría de Movilidad implementó estrategias de control, pedagogía e infraestructura en el marco de los compromisos establecidos con el sector educativo y las familias de los estudiantes. Entre las iniciativas está la creación de un carril exclusivo para las rutas escolares, el que no se ha respetado del todo por la situación de movilidad que afronta la ciudad.