El transporte ilegal sigue siendo un dolor de cabeza para las autoridades
Esta situación va muy ligada a los accidentes de tránsito, por lo que se impartirá un plan de acción que busca combatir a los famosos piratas.
Son al menos 35 municipios de Colombia, entre los que hay varios del Eje Cafetero que incrementaron en más de un 50% el transporte ilegal de pasajeros, en carro y moto. Según indicó la ministra de transporte Ángela Orozco, esta problemática debe tener un alto y es necesario combatir esta ilegalidad para reducir los altos índices de colisiones.
“La estrategia para combatir esta crisis implica la articulación de procesos de control, prevención y educación que son fundamentales para generar cambios sostenidos en la problemática identificada” manifestó la ministra.
Finalmente aclaró que no solo son las pérdidas para el sector transporte, también el riesgo que representa viajar de manera ilegal, ya que muchos automotores carecen de seguros obligatorios como el SOAT.