LAS PETICIONES DE EMPRESARIOS DE TRANSPORTE DE CARGA A NUEVO GOBIERNO ⋆ As Transportes
TRACTOMULA.el universal 700x325 1

Las peticiones de empresarios de transporte de carga a nuevo Gobierno
Las peticiones de empresarios. Colfecar, espera que el nuevo presidente Duque acepte la revisión de la fórmula de los combustibles y racionalizar el cobro de los peajes en el país. El presidente de Colfecar, Juan Carlos Rodríguez, dijo que son varios los retos que le esperan al nuevo Gobierno para lograr que el transporte de carga y su logística, mejore sus niveles de productividad y competitividad en línea con los objetivos a los que se comprometió el país para su ingreso a la OCDE.

De esta manera entre los puntos que los transportadores esperan que sean abordados prioritariamente, por parte del nuevo Gobierno a partir del próximo 7 de agosto, están la revisión de la fórmula de los combustibles y racionalizar el cobro de peajes.
Asimismo, Colfecar considera que se debe buscar un equilibrio entre la oferta y demanda en el servicio y combatir la informalidad.
También los empresarios de este sector esperan una mayor operatividad de las relaciones económicas haciendo cumplir el Sicetac y que los generadores de carga cancelen en forma oportuna sus compromisos comerciales ya que en la actualidad los pagos se están extendiendo hasta 180 días, lo que afecta toda la cadena del sector.
Y en lo institucional, el gremio transportador señala que es necesario implementar la Comisión de Regulación del Transporte y crear la Agencia Nacional Logística, como articuladora del sistema logístico y la infraestructura intermodal.
Los transportadores agremiados en Colfecar destacaron la decisión de la DIAN de agilizar los procedimientos de nacionalización de mercancías ya que esto permitirá reducir los tiempos de carga de los conductores, especialmente en los terminales portuarios del país.
En efecto, con el fin de disminuir los tiempos de nacionalización de mercancías la DIAN expidió la Resolución No. 034 del 31 de mayo de 2018, por medio de la cual se pretende establecer que las declaraciones de importación (Formulario 500 y declaración de importación simplificada 510), que no generen la obligación de pago inmediato de los tributos aduaneros como condición para obtener la autorización de levante, estarán exentas de su presentación en las entidades autorizadas para recaudar.

Así las cosas, el sistema informático aduanero SYGA importaciones, asignará internamente el número y fecha del consecutivo del autoadhesivo con el cual se adelantará el proceso de nacionalización de la mercancía.
Es claro para la autoridad que la remisión y el procedimiento para la entrega a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de las declaraciones de importación no presentadas ante entidades autorizadas para recaudar, se adelantará de conformidad con lo dispuesto en los artículos 82-1 y 82-2 de la Resolución 4240 de 2000.
Fuente: Caracol Radio
Imagen: Archivo El Universal

administramos_web