El vehículo que camina de Hyundai, “Elevate”, combina la
tecnología de los coches eléctricos y la de los robots, y es capaz de conducir
a una ubicación concreta como cualquier otro vehículo y luego caminar o trepar
por un terreno peligroso para llegar a los heridos o perdidos durante una
emergencia humanitaria, ha destacado la marca en un comunicado.
Hyundai ha desarrollado un nuevo concepto de vehículo con
patas que es capaz de caminar en terrenos irregulares, al que ha bautizado como
“Elevate” y que podría responder a las necesidades de la asistencia humanitaria
tras un desastre natural.
De hecho, se ha desarrollado con el objetivo de proporcionar
un transporte “eficiente, rápido y flexible” durante un desastre natural, en el
que puede volverse muy difícil llegar a las personas en dificultad antes de que
pasen las 72 horas “cruciales” para salvar vidas, ha añadido la empresa.
“Elevate” se basa en una plataforma modular de un vehículo
eléctrico y puede cambiar a diferentes cuerpos en distintos usos específicos
gracias a su diseño, que le permite tener una “capacidad única para andar como
mamíferos y reptiles” y moverse en cualquier dirección, ha explicado Hyundai.
Las patas también se pueden plegar hacia arriba, donde se
corta la alimentación de las juntas, mientras que el uso de un sistema de
suspensión pasiva integrado optimiza la eficiencia de la batería.
Todos estos detalles permiten que el “Elevate” conduzca a
velocidades de autopista “como cualquier otro vehículo”, pero que pueda también
escalar una pared de cinco pies (152,4 centímetros), superar una zanja de la
misma medida, caminar a casi 5 km/h en terrenos irregulares y lograr una
distancia entre ejes de 15 pies de ancho (457,2 centímetros).
Estas capacidades son compatibles con mantener los cuerpos
de los pasajeros “completamente nivelados”.
Si la tecnología se aplicara a los vehículos cotidianos,
“cambiaría nuestra visión de movilidad”, ha señalado Hyundai, que ha puesto como
ejemplo la capacidad para salvar las vidas de pasajeros si los coches que
terminan varados en una zanja de nieve cercana a la carretera pudieran
levantarse y arrastrarse de regreso a la carretera.
También podría ser de gran ayuda para personas discapacitadas
que no tienen acceso a una rampa, ha apuntado.
Esta integración de robótica en vehículos eléctricos ha
permitido la creación de una nueva categoría de vehículos, el Ultimate Mobility
Vehicle (UMV), “y situará a Hyundai en la vanguardia de esta tecnología en
automoción”, ha afirmado el vicepresidente y director fundador de la
subsidiaria del fabricante de vehículos surcoreano dedicada a la robótica e
innovación, Hyundai Cradle, John Suh.