Duras críticas a plazo para unificación del transporte en Bucaramanga ⋆ As Transportes
bucaramangacriticas

Los transportadores no creen que la integración sea posible el 19 de diciembre. Ellos aseguran que la Alcaldía de Bucaramanga no ha contado con ellos, ni mucho menos les ha presentado el plan a seguir. Por eso, califican el anuncio de la unificación como “apresurado”.

Como “inviable”, “apresurado” e “improvisado”, calificaron los transportadores locales el plazo que les dio la Alcaldía de Bucaramanga para lograr la unificación definitiva entre los buses convencionales y los de Metrolínea.
Como se recordará, el jefe del Gobierno Local, Rodolfo Hernández Suárez, aseguró que el 19 de diciembre próximo deberá lograrse la citada unificación.
“En un esfuerzo por sacar adelante el Sistema Integrado de Transporte Masivo, tengo en marcha un plan de acción para propiciar una reingeniería en la movilización y garantizar la sostenibilidad de ambos medios de transporte antes de que termine el año”, aseguró el Mandatario Local.
A juicio de Alfonso Pinto, uno de los dueños de la empresa Lusitania, “la unificación del transporte no se puede lograr a las patadas. En nuestra empresa, por ejemplo, nos enteramos del referido plazo a través de la prensa. El Alcalde no nos ha consultado nada al respecto”.
Lo propio aseguró Nelson Arenas, gerente de Movilizamos, quien señaló que “la noticia del famoso plazo del 19 de diciembre me sorprendió. No tenía ni idea de que el Alcalde pretendiera integrarnos así, de buenas a primeras, cuando ni siquiera se saben los resultados de la prueba piloto que se ideó para evaluar dicha integración en el transporte. Esto es inviable”.
Cabe recordar que actualmente existen nueve rutas complementarias integradas, las cuales cubren a usuarios de diferentes zonas de la ciudad.
Se mantiene
A su vez, el Alcalde de Bucaramanga reiteró que su administración “está trabajando fuertemente para que el 19 de diciembre logremos tener un decreto de unificación”.
Según dijo, “se acaban los buses que van por las calles con sus rutas. Ahora todos se convertirán en Metrolínea. Serán alimentadores”.
En total hay 963 vehículos metropolitanos que prestan este servicio bajo el radio de control del Área Metropolitana. Así mismo, Metrolínea transporta 124 mil pasajeros en promedio durante un día hábil.
Hernández Suárez explicó que esta integración permitirá unificar los costos de operación de los sistemas, permitiendo un mejor desempeño.
“Los transportadores locales deben estar listos para colaborar con esta unificación. Lo mejor es que ahora se les bajarán los costos a los ciudadanos que tenían que tomar dos buses: de $4.200 a $2.100”, agregó el Burgomaestre.
Pese al pronunciamiento oficial, los voceros de los transportadores tildan el plazo de “improvisado” y señal que, al menos en el papel, se suponía que el 1 de diciembre se debía entregar un informe para que al final de año se pudiera valorar si se continúa con el proceso de integración. “¿Si no se saben los resultados, por qué se habla de que el 19 de diciembre todo estará integrado’? Todo esto nos parece demasiado apresurado”, puntualizaron.
Prueba piloto
Vale recordar que el Área Metropolitana de Bucaramanga aprobó una prueba ‘piloto’ para integrar a los dos sistemas de transporte y analizar si el modelo se podía replicar con las demás rutas que circulan por Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón.
Cabe destacar que esta iniciativa se dio en medio del rechazo por parte de un sector de los pequeños propietarios de bus urbano, quienes han advertido que no fueron consultados y que están preocupados por la forma como se hará el recaudo.
Según ellos, Metrolínea se quedará con el 50 % del recaudo y los ingresos de los conductores y propietarios de bus convencional se afectarán de manera drástica.

administramos_web