Al menos el 60 por ciento del transporte de carga es informal. ¿Cómo superar esta problemática? ⋆ As Transportes
transportecarga

Empresas como ASE&TRANS trabajan en cambiarle la cara al gremio de los volqueteros con acciones como la generación de cerca de 200 empleos formales gracias a sus operaciones en todo el país.

Acabar con el estigma de la informalidad del ramo del transporte de carga es el gran reto de las empresas del sector y el Gobierno nacional. Se calcula que, según el Ministerio de Transporte, al menos el 60 por ciento de las operaciones realizadas por esos vehículos ocurren dentro del sector informal.

Es por ello que cada día más compañías les apuestan al cambio y a las oportunidades de negocios, todo dentro de los parámetros de la legalidad. Y para firmas como ASE&TRANS, transportadora de carga habilitada por las autoridades nacionales para sus funciones y reconocida por la calidad, seriedad y excelencia en sus servicios, vincular vehículos de carga, especialmente volquetas dobletroque, para sus proyectos se constituye en una fórmula exitosa a fin de transformar el sector.

Julián Jaramillo Buitrago y Miguel Ángel Corrales Bravo, gerente comercial y subgerente de la empresa, respectivamente, aseguran que en cada proyecto pueden afiliar hasta 150 volquetas dobletroque, dependiendo de la obra; es un modelo de negocio que no implica la compra de flota propia, sino la correlación con propietarios independientes, especialmente de las regiones cercanas en donde se lleven a cabo los trabajos.

Suscríbase por $39.800 pesos al año.
Ver oferta
“Nuestra especialidad es la carga de materiales de construcción en volquetas dobletroque. Hemos desarrollado 87 proyectos en varios departamentos, como Antioquia, Santander, la costa Caribe y la zona sur de Colombia; varios de ellos corresponden a infraestructura vial, administrados por la ANI e Invías. También hemos tenido a cargo el movimiento de tierra en ítems de gran responsabilidad, como en minas de oro o de carbón, siempre con toda la documentación en regla, los seguros correspondientes y la garantía a sus asociados de un pago puntual y los beneficios de ley”, aseguran.

De esta forma, se han convertido, desde su creación en 2014, en referente en el sector transportador: además de poseer la estructura suficiente para licitar o contratar en cualquier parte del país, dado que tienen la posibilidad de montar oficinas temporales en cada lugar de los proyectos facilitando el manejo administrativo y operativo, han dejado huella en cada uno de esos lugares con planes de responsabilidad social. Estos incluyen la vinculación de mano de obra local de forma directa o indirecta, y la aplicación de políticas claras y estrictas de bioseguridad.

Aunque la facturación actual de la empresa depende en un 90 por ciento del transporte de material de construcción, con un promedio de 18.300 toneladas al día, cuentan con experiencia en otras actividades, como el urbano y de carga, a las cuales también han trasladado sus buenas prácticas y contribuido en la organización del sector para que cada vez se aleje más del estigma que lo ha marcado.

“Invitamos a los propietarios de volquetas dobletroque de todo el país a participar de alianzas que les permitan formalizar su actividad, buscar aliados serios, con trayectoria, y trabajar con ellos por el desarrollo del país”, puntualizaron los directivos de ASE&TRANS.

 

 

administramos_web