6 tendencias que el sector del transporte reproducirá en 2018. ⋆ As Transportes
6tendenciastransporte

Según los expertos de Tom Tom Telematics, nos encontramos en un interesante momento de la historia en el que el sector del transporte comienza a ligarse a la tecnología con el fin de crear ciudades más sostenibles e inteligentes, a través de distintos medios nuevos y sistemas de comunicación que pretenden mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Ante esta situación singular, la compañía lanza las 6 tendencias que cree que se reproducirán de cara al próximo año en lo que al sector del transporte de mercancías se refiere.
1. Logística verde: teniendo en cuenta que las empresas cada vez ponen más el foco en las emisiones de CO2 y están preocupadas por la reducción de la huella de carbono, están surgiendo nuevas iniciativas que utilizan vehículos eléctricos y otras alternativas como las bicicletas, con el objetivo de ayudar en la cadena de transporte en la última milla para poder compatibilizar el auge del eCommerce y el reparto a domicilio con ciudades menos congestionadas.

2. Transporte de nueva generación: la posibilidad de tener circulando coches y camiones autónomos e incluso carreteras especiales para ellos en los que puedan cargar su energía con solo el rodamiento o incluso conectarse entre sí mismos para evitar colisiones. No solo hay transporte de nueva generación en el camión o el coche, prueba de ello es el Hyperloop, un transporte en cápsula capaz de alcanzar los 1.200 kilómetros por hora.

3. Transporte colaborativo y compartido: algo que también afecta al transporte de mercancías, sobre todo de última milla, con iniciativas como la de la empresa Yugo, que ofrece moto sharing y cuenta con una flota de 100 motocicletas.

4. Dispositivos de gestión de flotas inteligentes para tomar mejores decisiones: tal y como señala Tom Tom Telematics, el auge de las plataformas de software abiertas están propiciando que los desarrolladores puedan crear una serie de apps que ayudarán a hacer la vida de los gestores de flotas y de los conductores más sencilla. De hecho, ya se han desarrollado algunas apps que permiten a los trabajadores completar una amplia gama de tareas en un único dispositivo, desde el mantenimiento del vehículo, a la navegación, a la gestión de las tareas diarias e incluso a aportar pruebas de entrega de paquetes.

5. Inteligencia artificial también en el transporte: con la que optimizar rutas y organizar el transporte de mercancías teniendo en cuenta datos históricos que pueden resultar útiles y podrán aprovecharse gracias a su capacidad de aprendizaje.

6. Internet de las cosas: que podría servir, dentro de no mucho, para que los coches puedan comunicarse con el fin de mejorar el flujo del tráfico o informar sobre la pizzería más cercana para realizar un pedido de camino a casa.

administramos_web